Levadura de Olla concreta el camino culinario que la oaxaqueña Thalia Barrios comenzó a los cinco años en su natal San Mateo Yucutindoo.
Levadura de Olla concreta el camino culinario que la oaxaqueña Thalia Barrios comenzó a los cinco años en su natal San Mateo Yucutindoo.
Desde el corazón de las comunidades indígenas chiapanecas sigue viva esta bebida tradicional que a través de marcas como Siglo Cero se muestra al mundo.
A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación se prohíbe el uso del glifosato en México y se señalan acciones para su completo abandono con fecha límite para el 2024.
Miles de campesinos comienzan el año levantando lo que la madre naturaleza les dio en sus milpas; conoce aquí la historia de una familia en Jalisco.
Aprende la receta de esta bebida tradicional de la mano de la cocinera Leandra Lara, quien nos muestra el paso a paso en video y nos cuenta las diferentes formas de disfrutarlo.
Ésta es una de las recetas ancestrales que le da un giro a las típicas palomitas de maíz.
"Más allá de la Milpa: Relatos de Mujeres que Amasan" es un libro que alimentan estómagos y corazones.
Aprende a dominar esta técnica ancestral de la mano de la maestra cocinera Esperanza Galván a través de este artículo y su receta en video.
Conoce este postre típico, famoso en estados como Chiapas y Tabasco.
Tres proyectos recién inaugurados enfocan sus esfuerzos en la elaboración de este tipo de panes.
Maíz colorado, chile puya y carne de cerdo son los ingredientes básicos para cocinar este pozole que no falla en la región purépecha de Michoacán.
La cocina poblana tiene dentro de sus platillos estos tradicionales antojitos que se encuentran presentes en la alimentación cotidiana de este estado.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM