Puerta de La Aurora es el concepto de almuerzos basado en la panadería jalisciense que Maru Toledo, fundadora de Mujeres del Maíz, suma a su trabajo de investigación.
Puerta de La Aurora es el concepto de almuerzos basado en la panadería jalisciense que Maru Toledo, fundadora de Mujeres del Maíz, suma a su trabajo de investigación.
El Catrín en Suiza, La Tortillería en Australia y Los Tacos Azules en Japón son ejemplos de mexicanos que construyen lazos culturales gracias al maíz.
Liz Mejía, cocinera tradicional michoacana, nos comparte en este video su receta familiar de pozolillo verde, un típico pozole de esta región de México.
Presentes a lo largo y ancho del territorio mexicano, los tamales elaborados con masa o harina fresca de maíz nixtamalizado son parte fundamental de la alimentación de los mexicanos.
En Maíz Pinto, Gerardo Sánchez brinda a sus clientes una cocina basada en los mejores maíces de la región.
Xrysw Ruelas y Óscar Segundo, cocineros al frente del restaurante Xokol en Guadalajara, continúan trabajo en pro de la milpa estableciendo este molino de nixtamal.
La diseñadora Lorena Zertuche se inspira en la tortilla de maíz para crear un dúo de piezas artísticas.
Muy helada es como se bebe esta receta considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de aquel estado; ve aquí la receta de la cocinera tlaxcalteca Leandra Lara.
El restaurante La Gruta Teotihuacán es responsable de esta iniciativa que fomenta el cultivo, conservación y consumo de maíces criollos.
La cocinera tradicional Ana María Helorza nos muestra en video cómo preparar esta tradicional bebida y nos cuenta sobre la cocina de Apatzingán, Michoacán.
Levadura de Olla concreta el camino culinario que la oaxaqueña Thalia Barrios comenzó a los cinco años en su natal San Mateo Yucutindoo.
Desde el corazón de las comunidades indígenas chiapanecas sigue viva esta bebida tradicional que a través de marcas como Siglo Cero se muestra al mundo.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM