El gas es uno de los mayores costos de un molino de nixtamal, una forma de reducir su consumo es utilizando una cal de alta pureza y buena calidad.
Este proyecto veracruzano combina maíz e ingredientes regionales para crear un producto nutritivo y delicioso, tortillas de calidad, generando empleo para mujeres en la localidad.
En la comunidad zoque, la gastronomía se caracteriza por el uso de una linda flor, indispensable para la elaboración de tamales en esta época de cuaresma.
Te contamos más sobre la importancia de este grano en la voz de diferentes especialistas de este país que trabajan la investigación documental y de campo.
Una familia polaco-mexicana tiene la misión de contribuir tanto al campo, como a la nutrición a través de su tortillería Molino.
La cal es un ingrediente fundamental en los antojitos de maíz, aprovecha sus beneficios.
Conoce más sobre esta receta que une maíz, cacao y guie’chachi o flor de mayo.
La cocinera Aurora Toledo tiene 20 años mostrando en este restaurante la grandeza culinaria de su tierra, llena de sabores a garnachas y totopos.
Evita el consumo de aditivos químicos y garantiza la calidad y sabor de tu pozole, utilizando maíz recién nixtamalizado.
El Banco Nacional de Germoplasma de Chayote tiene la labor de preservar la diversidad genética de este ingrediente pilar de la gastronomía mexicana.
El artista catalán Antoni Miralda organiza junto a la oaxaqueña Dea López la investigación "Maíz Mito” que culminará con una calenda en septiembre llamada “Oda al Maíz”.
Esta cooperativa yucateca lleva sus semillas y condimentos por todo México y el mundo.