
La inflación es un fenómeno que está afectando el precio de los fertilizantes no sólo en México, si no a nivel mundial, y la aplicación de cal agrícola en el suelo es una estrategia para elevar la eficacia del uso de fertilizantes y obtener un mejor costo beneficio en la cosecha.
“El encalamiento del suelo -es decir, la adición de Agrical- permite nivelar el pH del terreno. Hay cultivos que tienen diferentes necesidades de pH, pero en general se busca que este esté equilibrado, alrededor de un valor de 7.0”, explica Andrés Chávez, coordinador de carbonatos especializados en Calidra, empresa líder en la producción de cal agrícola en México, la cual se comercializa con la marca Agrical.

Y es que las necesidades de cada suelo son diferentes. Algunos terrenos poseen una mayor cantidad de materia orgánica y como resultado son más ácidos; también el uso continuo de fertilizantes a base de nitrógeno los acidifica: por eso es necesario un monitoreo constante para saber cuándo es el momento ideal para el encalamiento, y de esta manera equilibrar el pH de los suelos para que la planta pueda crecer de manera óptima y los fertilizantes se puedan aprovechar mejor.

Con la adición de Agrical, el aprovechamiento de los fertilizantes se eleva hasta en un 98% por ciento. El encalamiento es una gran inversión y nosotros en Calidra podemos ayudar a los agricultores con el diagnóstico de su terreno para saber qué cantidades de Agrical aplicar y en qué momento se necesitan”, señala el experto.
“Tenemos el instrumental adecuado y ponemos nuestro conocimiento a disposición de los agricultores”, añade Andrés.
La aplicación de cal agrícola Agrical es una práctica que se recomienda realizar cada año, pero nada mejor que una asesoría técnica para poder definir las necesidades particulares de tu terreno y cultivo.

El equipo de soporte técnico de Calidra puede orientarte para mejorar tu suelo mediante el uso de Agrical más apropiada. Comunícate con los técnicos de Grupo Calidra para recibir esta asesoría gratuita:
Ing. Andrés Chávez
311 847 8277
achavez@calidra.com.mx
Ing. Heber García Ramírez
662 298 0512
hgarciar@calidra.com.mx
Fotografías: Fundación Tortilla, Calidra
Somos una institución sin fines de lucro, apóyanos con un donativo que nos permita continuar investigando y generando contenidos especializados en maíz