
El Mercado Alternativo de Xochimilco –MAX– es un espacio que ofrece alimentos agroecológicos y saludables producidos en la Ciudad de México o en sus alrededores.
De recién apertura en el Parque Ecológico de Xochimilco, es la alternativa para que hagas tu despensa semanal con insumos de calidad locales, principalmente maíz, derivados de la colmena, lácteos de vaca y de cabra, proteínas como carne de conejo, pavo y cordero, al igual que panadería y repostería.
Con la participación directa de los productores, el MAX promueve descentralizar hábitos de consumo y conocer de primera mano la trazabilidad de lo que llevas a casa.

El proyecto que surgió en diciembre del año pasado como una iniciativa anexa al Mercado Alternativo de Tlalpan –proyecto vigente desde 2013– busca enriquecer a los habitantes de esta zona de la Ciudad de México que forma parte del Suelo de Conservación, cercano a las áreas chinamperas.
“Trabajamos con muchos y muchas, como las Mujeres de la Tierra, grupo que cultiva en Milpa Alta. Todo el maíz lo producen ellas, sobre todo azul, y los domingos traen tortillas, tlacoyos, gorditas, tamales, pan de elote y pinole”, cuenta Gabriela Balbina, coordinadora del MAX.
Integrantes que han ajustado sus productos a lo que el consumidor busca, por ejemplo, al principio las Mujeres de la Tierra sólo llevaban tortillas y tlacoyos, pero, poco a poco, vieron que la gente quería gorditas, tamales y pinole. “Hemos notado que los productos de maíz y el pan son lo primero en venderse”.

Una tarea constante del MAX es consolidar relaciones a largo plazo con los productores y claridad con el consumidor sobre qué se vende, de dónde viene y el por qué de los precios.
“Es impresionante y emocionante pensar que en una ciudad tan grande y cosmopolita, siga habiendo suelo de conservación y podamos disfrutar la cercanía de los alimentos”.
Gabriela comparte que este Mercado está en búsqueda constante de alternativas que oferten derivados de maíz, ya sean totopos, tostadas o galletas hechas a partir de este ingrediente. No sólo por ser lo primero que busca el cliente, sino también porque el maíz es un alimento que se consume cotidianamente en las casas de México.

Al ser su sede un área natural protegida, igualmente es una oportunidad para conectarse con las buenas prácticas ambientales, y visibilizar la importancia de compartir la responsabilidad de mantenerla así.
“El Mercado Alternativo de Xochimilco es un espacio de educación ambiental, donde aparte de alimentos y productos locales, también hay eventos y actividades constantemente”, finaliza.
Puedes visitarlo todos los domingos de 10:00 a 16:00 horas o contáctalos a través de redes sociales en FB: Mercado Alternativo de Xochimilco e IG: @mercadoalternativoxochimilco
Somos una institución sin fines de lucro, apóyanos con un donativo que nos permita continuar investigando y generando contenidos especializados en maíz