El Pozole de Moctezuma es una pozolería en la cual se sirve pozole verde guerrerense desde hace más de medio siglo en la colonia Guerrero en la Ciudad de México.
El Pozole de Moctezuma es una pozolería en la cual se sirve pozole verde guerrerense desde hace más de medio siglo en la colonia Guerrero en la Ciudad de México.
Evita el consumo de aditivos químicos y garantiza la calidad y sabor de tu pozole, utilizando maíz recién nixtamalizado.
Elabora en casa un pozole tradicional con todo el sabor y los beneficios nutricionales gracias al proceso de nixtamalización del maíz.
Maíz colorado, chile puya y carne de cerdo son los ingredientes básicos para cocinar este pozole que no falla en la región purépecha de Michoacán.
La señora Luzmy del Carmen es una cocinera tradicional de Guerrero que se toma el pozole muy en serio, y aquí nos comparte su receta familiar.
Este platillo es fiel testigo del encuentro del maíz con los ingredientes que se gestan en los manglares que embellecen las costas nayaritas.
Liz Mejía, cocinera tradicional michoacana, nos comparte en este video su receta familiar de pozolillo verde, un típico pozole de esta región de México.
Esta chef, promotora de la cocina de Nayarit, se da un clavado a las memorias de infancia para hacer al maíz uno de sus protagonistas en el restaurante El Delfín, ubicado en San Blas.
El cocinero Manuel Rivera, junto a Aldo Saavedra, ha construido el menú de Tierra Adentro, en CDMX, inspirado en las preparaciones maternas, muchas a partir de maíz, que aprendió desde niño en Jalisco.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM