
Añadir magnesio y calcio al terreno de cultivo es una forma de facilitar el crecimiento de plantas fuertes y con estructura bien desarrollada, es por ello que el encalamiento de suelos, es decir, la aplicación de cal agrícola a los terrenos de producción de cereales, frutas y hortalizas es una de las prácticas más recomendadas para mejorar el rendimiento y calidad de las cosechas.
“La disponibilidad de suficiente magnesio y calcio es de suma importancia para el desarrollo de la pared celular de los frutos; esto significa que tendrá más resistencia a plagas y sobre todo un mayor tiempo de vida de anaquel después del corte”, explica Andrés Chávez, coordinador nacional del área de carbonatos agrícolas en Calidra, empresa líder en la fabricación y distribución de cal agrícola AGRICAL y cal de grado alimenticio.

Un correcto encalamiento se debe realizar por profesionales que previamente han hecho un análisis del suelo para conocer su pH (nivel de acidez) y saber en qué estado se encuentra. Además del magnesio y calcio añadidos, lo que se busca con la aplicación de cal agrícola es corregir la acidez del suelo.
Gracias al encalamiento de suelo, se puede ahorrar en la aplicación de fertilizantes nitrogenados (como la urea, que es el más común), obteniendo cultivos sanos, de buen rendimiento e incrementar la fertilidad de tus parcelas agrícolas por mayor tiempo sin afectar tu economía, pues la aplicación de cal agrícola es una inversión de bajo costo.

“La deficiencia de magnesio y calcio en las plantas se nota por manchas amarillentas o frutos muy flácidos. “El calcio le dará sostén y estructura a tu cosecha, el magnesio desarrollará mejores semillas y la clorofila para el desarrollo de la planta.”, explica el experto.
En el caso del maíz, el encalamiento debe realizarse antes de la preparación del terreno para las siembras; en el caso de los árboles frutales se puede hacer en cualquier momento del año, dependiendo de la temporada del fruto.

En Calidra contamos con el equipo y el personal para que los productores obtengan asistencia técnica gratuita en materia de suelos. Además, se dispone de 4 productos especializados de la marca AGRICAL, para el correcto encalado con diferentes tiempos de reacción con el suelo.
Solo tienen que contactarnos para que uno de nuestros ingenieros agrónomos los visite en cualquier parte de México y así obtener el diagnóstico necesario para saber si necesitan encalar o no su suelo”, concluye Andrés.
PIDE ASESORÍA
Conforma un grupo de mínimo cinco productores y comunícate con los técnicos de Grupo Calidra para recibir los beneficios de esta asesoría gratuita:
Ing. Andrés Chávez Flores
311 847 8277
achavez@calidra.com.mx
Ing. Heber García Ramírez
662 298 0512
hgarciar@calidra.com.mx
Somos una institución sin fines de lucro, apóyanos con un donativo que nos permita continuar investigando y generando contenidos especializados en maíz