
Cuando Lucila Peña y Ramiro Briseño se dieron cuenta que tenían en común el campo, decidieron unir sus talentos y recuerdos para crear Maíz Xalisco, marca de ropa que busca dignificar sus raíces mexicanas.
Siendo él diseñador y ella confeccionista, en 2010 decidieron iniciar su proyecto, el cual comenzó en tianguis populares y redes sociales, para después encontrar en ferias culturales, de maíz o de otras semillas criollas, nuevos espacios de venta.
“Nuestra primera motivación para decidir qué diseñar vino de la familia. Me acerqué a mi papá que es campesino y le pregunté sobre el maíz. Es así como creamos nuestros diseños; nos inspiramos en las personas que conocemos e investigamos. Queremos que la gente se sienta orgullosa de mostrar una prenda, y que sepa que está portando parte de la historia de México”, cuenta Lucila.
Con el tiempo, abrieron un local ubicado en la zona Centro de Tlaquepaque, Jalisco, en el cual venden camisetas, sudaderas, vestidos y bolsas con estampados que aluden a la milpa, al campo y a sus productos, pudiendo ser desde mazorcas de maíz hasta algunas de cacao; sumando elementos y frases de culturas como la maya y la purépecha.
“Me gusta documentarme, y diseño no sólo para expresarme, sino también para mostrar de dónde vengo, pues mi familia es michoacana y vivimos con el maíz.
“Además, México es 100 por ciento ‘camisetero’ y quisimos integrar ese gusto con algo muy nuestro, la milpa, porque los mexicanos estamos hechos de ella”, comparte Ramiro.
Todo en su producción es completamente local. Los diseños son originales de Ramiro; Lucila trabaja en el corte y confección y, ocasionalmente, se integra al equipo Doña Trini, mamá de Ramiro, encargada del bordado.
Hacen uso de la serigrafía y de detalles pintados a mano; utilizan tintas amigables para el medio ambiente, como es el caso de la grana cochinilla, y manejan textiles 100 por ciento de algodón mexicano.

GENERAR IDENTIDAD
Las colaboraciones con integrantes del ámbito gastronómico en Guadalajara comenzaron a surgir hace un par de años, siendo la realizada con Xokol Antojería un ejemplo de ellas. En una feria del maíz conocieron a los chefs Óscar Segundo y Xrysw Ruelas, quienes se sintieron identificados con los diseños de Maíz Xalisco y les encargaron los uniformes de su restaurante.
Para Lucila y Ramiro es muy importante la revalorización de la cultura mexicana, y así como ellos se inspiraron en las semillas que plantaron sus familias, quieren sembrar la misma inspiración en las generaciones futuras.
“Cuando los chavos ven nuestros diseños y compran algo, comienzan a investigar su propia historia, hablan con su familia y se acercan a sus orígenes, después vuelven y nos cuentan. Algunos descubren que sus abuelos eran campesinos y aprenden que este trabajo es algo muy digno para México. Eso nos ha motivado”, expresa la confeccionista tapatía.
Por su parte, Ramiro dice sentirse agradecido por coincidir con personas comprometidas con el maíz y la cultura, ya que Maíz Xalisco está hecho de sentimientos y lo dedican a la sociedad y a su familia.
Además de adquirirlas en su local, puedes realizar pedidos vía Facebook, Instagram o WhatsApp al 33142-64-147. Hacen envíos a toda la República.

VE POR TUS PRENDAS
Los puedes encontrar en Facebook como Maiz Xalisco o en Instagram como @xaliscomaiz; y en su sucursal:
MAÍZ XALISCO
Juárez # 6, Tlaquepaque Centro, Jalisco, México
33142-64-147
Somos una institución sin fines de lucro, apóyanos con un donativo que nos permita continuar investigando y generando contenidos especializados en maíz